¿Cuál es el NIT de la E.S.E. Hospital Regional Sur Oriental?
807008827-8
¿Quiénes Somos?
Somos una Empresa Social del Estado (E.S.E.) que presta servicios de primer nivel de complejidad en consulta externa, laboratorio clínico y hospitalización enfocados en la promoción y prevención de la salud.
¿Cómo puedo presentar una petición, queja, reclamo o sugerencia a La E.S.E. Hospital Regional Sur Oriental?
Ingresando a través de la página web (www. esesuroriental.gov.co) y accediendo mediante el link Formulario Peticiones Quejas y Reclamos puede seguir las indicaciones allí señaladas, o por medio de la línea +57 5864120
¿Que es el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
Es el que permite a la población colombiana tener servicios de salud contemplados en el POS, independientemente de su capacidad de pago. También le da el derecho a escoger libremente la entidad promotora de salud (EPS) y tener servicios de salud oportunos, seguros, accesibles, adecuados, continuos y
¿Que es el plan obligatorio de salud (POS)?
Es el conjunto de la afiliación, el registro de los afiliados y el recaudo de sus aportes. Su función es organizar y garantizar, directamente o indirectamente, la prestación del plan obligatorio de salud (POS) a todos los usuarios.
¿Qué es el SIAU?
SIAU, Es el Servicio de Información y Atención al Usuario, una herramienta diseñada por el ministerio de protección social para mejorar la prestación de servicios tomando como fuente la información del usuario mediante quejas, reclamos y sugerencias haciendo uso de sus derechos y deberes.
¿Qué es el Sisben?
El Sisben es la manera como el Gobierno Colombiano busca garantizar el cumplimiento de los derechos de la población más vulnerable del país. La Sigla SISBEN significa, Sistema de Potenciales Beneficiarios para programas sociales.
¿Qué significa EPS-S?
Entidades Promotoras de Salud Subsidiadas
¿Que son las EPS-S?
Son las entidades promotoras de salud subsidiadas responsables de la afiliación y registro de los afiliados al sistema general de seguridad social en salud en Colombia. Su función básica es organizar y garantizar la prestación del plan obligatorio de salud (POS).
Acción de Tutela: Es el mecanismo mediante el cual toda persona puede reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos fundamentales, cuando se perciben vulnerados o amenazados por acción u omisión de cualquier particular o autoridad pública.
Archivo: Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o entidad pública o privada, en el transcurso de su gestión, conservados respetando aquel orden para servir como testimonio e información al Hospital y a los usuarios.
Caracterización: Identificar las particularidades de los ciudadanos, usuarios o grupos de interés con los cuales interactúa cada una de las entidades de la administración pública, con el fin de segmentarlos en grupos que compartan atributos similares y a partir de allí gestionar acciones.
Ciudadano: Persona natural que tenga nacionalidad colombiana ya sea por nacimiento o por que fue adquirida y pueden ser mayores o menores de edad.
Datos Abiertos: Aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano,
Denuncia: En un instrumento de carácter legal Según la Ley 352/1994, Dto. 4780/2008, Acuerdo 02/2002, solo se otorga la competencia a esta institución para recibir y adelantar las investigaciones disciplinarias a que haya lugar en contra del personal al cual se le es aplicable la Ley Disciplinaria si dejar d
Derecho de Petición: Es la opción que toda persona tiene para presentar solicitudes ante las autoridades, entidades que prestan servicios a los ciudadanos o particulares y ha obtener de ellos una pronta solución sobre el motivo de la solicitud.
Documento de Archivo: Registro de información producida o recibida por una entidad pública o privada en razón de sus actividades o funciones
E.S.E.: Empresa social del estado.
Gestión documental: Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final con el objeto de facilitar su utilización y conservación.
Instituciones Públicas: Instituciones que hacen parte del sector público
Persona Jurídica: Empresas, organizaciones, otras entidades de la administración pública.
Persona Natural: Ciudadanos o usuarios
Petición : Es la solicitud verbal o escrita que se presenta en forma respetuosa ante un servidor público o ciertos particulares con el fin de requerir su intervención en un asunto concreto
Queja o Reclamo: Expresión o manifestación de disgusto, inconformidad o descontento contra una persona o entidad, por hechos o actos relacionados en el cumplimiento de la misión, objetivos y funciones que cumple el Hospital.
SGSSS: Sistema general de seguridad social en salud.
sugerencia: Es una recomendación que se hace, con el ánimo de contribuir a mejorar un servicio.
De conformidad con Ley 1437 de 2011, “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo” en el artículo 197 del Capítulo VII establece "Dirección electrónica para efectos de notificaciones. Las entidades públicas de todos los niveles, las privadas que cumplan funciones públicas y el Ministerio Público que actúe ante esta jurisdicción, deben tener un buzón de correo electrónico exclusivamente para recibir notificaciones judiciales. Para los efectos de este Código se entenderán como personales las notificaciones surtidas a través del buzón de correo electrónico".
La E.S.E. Hospital Regional Sur Oriental ha habilitado para dicho y único fin, el correo electrónico de "Notificaciones Judiciales"
Si usted desea realizar una solicitud de otra naturaleza, tendrá a su disposición los canales adecuados que relacionamos a continuación:
La presente información proporcionará los datos abiertos contemplando las excepciones establecidas en el título 3 de la Ley 1712 de 2014, acogiendo los lineamientos establecidos por MinTic.Definición de Datos AbiertosDatos Abiertos son todos aquellos datos primarios, sin procesar, en formatos estándar, estructurados e interoperables que facilitan su acceso y permiten su reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas y que pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos. Datasets E.S.E. Hospital Regional Sur Oriental
En este espacio encontraras la informacion sobre las convocatorias de La E.S.E. Hospital Regional Sur Oriental
Estos datos te pueden interesar.
Recibo de Correspondencia
Correo: suroriental@gmail.com
Teléfono: (57) 7 5-864120
Fax: (57) 7 5-864499
Dirección: Carrera 3 / Calle 10 Esquina - Barrio El Dique
Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@esesuroriental.gov.co
Horarios de atención
Lunes a viernes: 7:00 a.m. - 12:00 p.m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Sabados: 7:00 a.m. - 12:00 p.m.
Horarios de urgencias
Lunes a domingo: 24 horas.
Última actualización: 22-04-2019
Número de visitas: 82648